Durante la conquista y colonización española, el Rey Colimán se declaró defensor de su pueblo, luchó contra un ejército poderoso y bien pertrechado compuesto por purépechas, quienes se habían aliado a los españoles. En la batalla de Alima, municipio de Tecomán, perdió la vida y como un homenaje a su prestigio se encuentra una estatua en el acceso a la capital del Estado; está decorado con bajorrelieves y una placa cuyo texto exalta la grandeza de Colímotl: «Colima exalta aquí las virtudes de tu estirpe, como una definición de patriotismo».
- Sedesol
- Oficina del C. Secretario
- Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano
- Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional
- Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Participación Social
- Oficialía Mayor
- Unidad del Abogado General y Comisionada para la Transparencia
- Código de Conducta
- Normateca Interna
- Programas Sociales
- Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas
- Atención a Jornaleros Agrícolas
- Coinversión Social
- Comedores Comunitarios
- Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP)
- Abasto Rural / Diconsa
- Empleo Temporal (PET)
- Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras
- Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias
- Guía de Derechos de las Personas Beneficiarias de Programas Sociales en Lenguas Indígenas
- Opciones Productivas
- Pensión para Adultos Mayores
- Personas en condiciones de pobreza extrema de alimentación que son atendidas por la CNcH
- PROSPERA
- Seguro de Vida para Jefas de Familia
- Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores
- 3x1 para Migrantes
- Reglas de Operación de los Programas Sociales 2015
- Padrón de Beneficiarios de los Programas Sociales
- Evaluación de los Programas Sociales
- Guía de Programas Sociales 2015
- Guía de Programas Sociales 2014 en Lengua de Señas Mexicana
- Audioguía de Programas Sociales 2014 en Lenguas Indígenas
- Guías de Programas Sociales 2014 en Lenguas Indígenas
- Sala de Prensa
- Transparencia